Embalse de Borbollón
Zona de Especial Protección para las Aves
En el noroeste de la provincia de Cáceres, cercano a Santibáñez el Alto y a 10 kilómetros de Moraleja, encontramos el embalse de Borbollón. Un gran lago para el disfrute del visitante, donde la afición por la ornitología y la pesca se aúnan con el baño y los deportes náuticos, constituyendo un oasis de aguas claras y orillas tranquilas.
Construido en 1954, tiene una capacidad máxima de 84,7 hm3 y está asentado en un paraje llamado El Borbollón, debe su nombre a una fuente que manaba a borbotones.
A los pies de la sierra de Gata, recoge todas las aguas de la parte oriental de esta comarca.
Situado sobre el cauce del río Árrago que lo alimenta, su nacimiento es conocido como El Manadero, en Robledillo de Gata, y sus aguas sirven también para producción eléctrica y regadío.
También recibe las aguas del río Tralgas, que nace en la cara sur de la sierra de los Ángeles, uniéndose al Árrago justo en la cola del embalse.
Se encuentra rodeado por pastizales y dehesas de encinas y alcornoques que se extienden ampliamente entre el sopié de la sierra de Gata y las vegas del río Alagón, solo interrumpidas por algunas zonas dedicadas a cultivos de regadío.
Para llegar al embalse podemos tomar la carretera EX-108 que sale de Coria en dirección norte. Antes de la llegada a Moraleja una desviación a la derecha nos llevará directamente hasta el camping del embalse, que es un excelente punto de partida para la visita del entorno.
El embalse de Borbollón ha sido declarado como Zona de Especial Protección para la Aves por la importancia de su avifauna tanto en primavera como en invierno.
Uno de los elementos más característicos y valiosos es la isla de Parra Chica, localizada casi en el centro de la masa de agua y con una superficie aproximada de 20 hectáreas. Los árboles de dicha isla acogen en primavera una importante colonia de garzas (garcilla bueyera, garceta común, garza real, martinete y espátula), a la que se unen cigüeñas blancas y milanos negros.
Pero en invierno se convierte en un importante dormidero de grullas, acogiendo a más de 6.000 ejemplares, que protagonizan un bello espectáculo en sus vuelos al amanecer y al atardecer sobre el embalse.
En esta época son también fáciles de observar el cormorán grande, la gaviota reidora, la gaviota sombría o el ánsar común.
A los pies de Santibáñez el Alto, a mitad de camino entre el pueblo y el lago, encontramos Los Pajares. Se trata de un antiguo conjunto arquitectónico popular agrícola y ganadero íntegramente conservado y declarado en 2010 Bien de Interés Cultural con la categoría de Lugar de Interés Etnológico, por el Gobierno de Extremadura.
Tiempo
Hoyos
21Aug
16 ºC
32 ºC
22Aug
17 ºC
33 ºC
23Aug
18 ºC
34 ºC
24Aug
14 ºC
24 ºC
25Aug
12 ºC
27 ºC
26Aug
14 ºC
31 ºC
Si te gusta Embalse de Borbollón te gustará también...
Castaños del Temblar
En la ladera de los montes de Traslasierra y dentro del valle del Ambroz, Segura de Toro es un pequeño municipio con todos los ingredientes de las poblaciones de sierra. Se ubica sobre terrenos...
Robledillo de Gata y Descargamaría
Entre las Hurdes y nuestro vecino Portugal, la sierra de Gata constituye un escalón natural que separa y establece la transición entre la submeseta sur y la norte.
Valencia de Alcántara
Valencia de Alcántara pertenece al Parque Natural Tajo Internacional y está a 91 kilómetros de la capital y a 14 kilómetros de Portugal. De hecho, entre 1644 y 1668 perteneció al reino portugués...
Cuacos de Yuste
La comarca de la Vera tiene su seña de identidad en la variedad y riqueza de su vegetación así como en los numerosos cursos de agua y sus zonas de baño.
Más cosas que puedes encontrar en Sierra de Gata

Conjunto Histórico de Gata
La localidad de Gata se ubica en la cordillera que lleva su nombre. Su ubicación ha condicionado la evolución de su historia y así se refleja en su trazado y urbanismo, típico de los pueblos...

Sierra de Dios Padre
Villanueva de la Sierra, colindante con las vecinas Hurdes, es un pequeño pueblo situado al sur de la comarca de la sierra de Gata, a 30 kilómetros de Coria. Su origen pudo ser un castro vetón del...

Robledillo de Gata y Descargamaría
Entre las Hurdes y nuestro vecino Portugal, la sierra de Gata constituye un escalón natural que separa y establece la transición entre la submeseta sur y la norte.

Castañar de San Martín
En el noroeste de la provincia de Cáceres, casi en la línea fronteriza con Portugal, la sierra de Gata nos ofrece un conjunto de pueblos con un gran peso cultural. San Martín de Trevejo es uno de...