Conjunto Histórico de Trujillo

Aventura y Patrimonio

Trujillo, municipio perteneciente a la comarca Miajadas-Trujillo, es heredera de una de las mejores muestras de patrimonio arquitectónico de Extremadura.

Las diferentes culturas que habitaron este lugar son responsables de ello. Desde la Turgalium romana, pasando por la etapa de dominación musulmana, cuando el enclave adquiere una destacada significación, con la construcción de una fortaleza en tiempos califales y de una parte destacada de la muralla que confirman el interés estratégico del enclave de “Turyla”.

Posteriormente se convertirá en Villa de Realengo primero y Ciudad de la Corona después, hasta experimentar un importante auge gracias a la llegada del oro americano. No hay que olvidar que de Trujillo partieron las principales expediciones hacia el Nuevo Mundo, capitaneadas por Francisco Pizarro y Francisco de Orellana.

El poder de la nobleza y la colaboración del concejo en las obras religiosas influyen en el desarrollo de una arquitectura singular que hoy forma su conjunto histórico-artístico.

El berrocal trujillano, además de proporcionar ventajas estratégicas y militares, ha proporcionado a la ciudad el material básico para su arquitectura.

Hasta mediados del siglo XIV el desarrollo arquitectónico de Trujillo se concentra en el interior del recinto murado. A partir de entonces, comienza tímidamente el desarrollo extramuros, siendo en el siglo XVI cuando Trujillo se extenderá fuera de la muralla.

El desarrollo arquitectónico urbanístico de Trujillo posibilitó erigir nuevas construcciones nobiliarias y la renovación de las antiguas construcciones religiosas, proporcionando a la localidad el aspecto con el que llegará al siglo XVIII.

En el bello conjunto histórico, además del castillo y la muralla, destaca la plaza Mayor porticada, donde se encuentran las muestras más importantes de arquitectura nobiliaria, núcleo central de la vida económica y social trujillana. El espacio está presidido por la estatua ecuestre de Francisco Pizarro. En la plaza se encuentran el palacio del Marqués de la Conquista, con su representativo balcón de esquina, característico de los palacios trujillanos y cacereños, la “Casa de la Cadena,” o Mansión de los Chaves-Orellana o la iglesia de San Martín.

Respecto a la arquitectura religiosa, la glesia parroquial de Santa María La Mayor es el ejemplo más significativo de Trujillo, la iglesia de San Martín o el convento de San Francisco el Real, o de La Coria, son otros edificios emblemáticos de la localidad.

En 1962 fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico.

Tiempo

Trujillo

23Jun

Intervalos nubosos con lluvia escasa

23 ºC

33 ºC

24Jun

Muy nuboso con lluvia

19 ºC

29 ºC

25Jun

Despejado

16 ºC

28 ºC

26Jun

Despejado

16 ºC

32 ºC

27Jun

Despejado

19 ºC

37 ºC

28Jun

Poco nuboso

22 ºC

38 ºC

Oficina de turismo más cercana

Play

En imágenes

AltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAltAlt

Si te gusta Conjunto Histórico de Trujillo te gustará también...

Alt

Conjunto Histórico de Granadilla

Granadilla fue fundada por los musulmanes en el siglo IX. Desde entonces, las distintas culturas que han convivido entre sus murallas han modificado su devenir en varias ocasiones.

Alt

Conjunto Histórico de Hervás

Hervás es un municipio cacereño enclavado en un entorno privilegiado del Valle del Ambroz.

Alt

Conjunto Histórico de Villanueva de La Vera

Se trata de una de las localidades más orientales de la comarca verata, declarada Conjunto Histórico en 1982.

Alt

Conjunto Histórico de Galisteo

Galisteo es una localidad ubicada a 90 kilómetros de la capital cacereña, junto al río Jerte.

Más cosas que puedes encontrar en Miajadas Trujillo

Alt

Sierra de Santa Cruz

Recorriendo la autovía de Extremadura entre Trujillo y Miajadas se encuentra la sierra de Santa Cruz, a caballo entre el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y la sierra de Montánchez.

Alt

Embalse de Sierra Brava

Al sureste de la provincia de Cáceres y dentro del término municipal de Zorita, encontramos el embalse de Sierra Brava. Llegamos fácilmente hasta sus aguas tomando la carretera EX-355 a la salida...

Alt

Miajadas Trujillo

La comarca de Miajadas-Trujillo, situada al este de la provincia de Cáceres, ha dado a la historia personajes como Francisco Pizarro, descubridor de Perú; Orellana, del Amazonas; Ñuflo de Chaves,...

Alt

Santa Marta de Magasca

Santa Marta de Magasca, en pleno centro de la penillanura trujillano-cacereña y a apenas 15 minutos desde la autovía A-58, se asienta sobre materiales muy antiguos y erosionados por el paso del...

Servicios turisticos

En Instagram...