Torta del Casar
El placer de un queso cremoso
La Torta del Casar es un queso natural elaborado con leche de oveja merina entrefina de ganaderías del área geográfica de Llanos de Cáceres, Sierra de Fuentes y Montánchez. Dicha zona ganadera incluye aproximadamente 400.000 ha y engloba a 36 municipios, el queso se produce, posteriormente, en Casar de Cáceres.
La Torta del Casar se caracteriza por su corteza semidura, de color amarillo, que encierra una pasta blanda nacarada, de aroma y gusto intenso. Es tan cremoso su interior que a veces se puede ver cómo se derrama entre las grietas de la corteza, lo que la convierte en tan apetecible.
A la premiada Torta del Casar se la identifica por su característico aroma, al que se suma un gusto intenso y desarrollado, muy poco salado y ligeramente amargo. Esta última característica se debe al uso de cuajo vegetal usado en su elaboración, que es extraído del cardo Cynara Cardunculus. El efecto que genera durante el proceso de maduración, cuando la corteza aún no está plenamente formada, lleva a que los quesos no soporten su propio peso, tendiendo a aplastarse y a abombarse por los lados. Así, las Tortas adquieren una forma atípica que a los queseros del Casar de Cáceres les recordaba una “torta de pan”, de donde deriva el nombre Torta del Casar.
Su producción es totalmente tradicional. Tal es así que, para la elaboración de cada kilo de Torta del Casar, es necesario ordeñar alrededor de veinte ovejas. Actualmente, su producción está regulada por la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar.
Para disfrutar completamente de una Torta del Casar se debe atemperar el queso previamente a su degustación, dado que si se sirve en frío no se aprecian sus cualidades sensoriales.
La exquisitez de la Torta la ha llevado a usarse en numerosas recetas, desde carnes, pescados, pastas y salsas, hasta combinada en platos dulces, postres y helados.
Tiempo
Cáceres
2May
12 ºC
21 ºC
3May
12 ºC
21 ºC
4May
12 ºC
19 ºC
5May
11 ºC
19 ºC
6May
9 ºC
20 ºC
Enlaces de interés
Oficina de turismo más cercana
Si te gusta Torta del Casar te gustará también...
Patatera
La patatera es un embutido típico de Cáceres y del resto de Extremadura, compuesto de papada de cerdo ibérico y patata cocida condimentado con sal y Pimentón de la Vera, ajo y especias y que se...
Higos
España es líder en producción de higos de Europa y, por regiones, Extremadura está a la cabeza en extensión y cultivo de la higuera.
Dulces
Perrunillas, mazapanes, bollas de chicharrones, roscas fritas, floretas, pestiños, hornazos, perrillos, sapillos o repápalos con leche, roscas de muégado… La tradición dulcera en Cáceres viene de...
Aceite Gata-Hurdes
La D.O.P. Gata-Hurdes integra las comarcas de Gata, Hurdes, Trasierra Tierras de Granadilla, parte del Alagón, Ambroz, Jerte y La Vera, y comprende 84 municipios del norte de la provincia de...
Más cosas que puedes encontrar en Cáceres

Ciudad Monumental de Cáceres
La topografía condiciona el desarrollo urbanístico de Cáceres por encontrarse ésta elevada en un terreno desigual, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, sobre un suelo de cuarcitas...

Conjunto Histórico de Cáceres
Enclave monumental

Cáceres
Cáceres ha evolucionado a lo largo de los siglos, marcada por su topografía. Su elevada ubicación, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, ha marcado su desarrollo urbanístico y el cómo está...

Fiestas Interés Turístico
Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...