Centro de Interpretación del Paludismo

El Centro de Interpretación del Paludismo está situado a unos 8 kilómetros de Losar de la Vera, en una planicie dedicada al cultivo, conocida como finca El Robledo, donde se encuentra el edificio dedicado durante años a dispensario antipalúdico.

Una exposición permanente, muestra desde la evolución histórica del paludismo en nuestro país y las campañas de lucha antipalúdica que se llevaron a cabo para conseguir erradicar por completo la enfermedad en España, hasta la situación actual en los países en vías de desarrollo en los que hoy en día el paludismo o malaria sigue causando millones de muertes.

El edificio cuenta con varias salas dedicadas a exposición permanente, audiovisuales, recreación del antiguo dispensario antipalúdico, exposiciones itinerantes y espacios destinados a la realización de talleres, cursos, charlas,…

El exterior del centro es una zona de recreo ajardinada, delimitada con muros de piedra y vistas a la sierra de Gredos.

Su situación, a un paso de la garganta de Cuartos, permite realizar distintas actividades en la naturaleza, para conocer el entorno, la variedad de paisajes y ecosistemas de la zona.

Encontramos este centro de interpretación en la comarca de La Vera

 

HORARIOS

Horario de invierno (17 de setiembre al 15 de junio)
    LUNES-SÁBADO DE 10:00H A 17:00h
    DOMINGO Y FESTIVOS DE 10:00H A 14:00H

Horario de verano (16 de junio al 16 de setiembre)
    LUNES-SÁBADO DE 09:00H A 16:00H
    DOMINGO Y FESTIVOS DE 10:00H A 14:00H

Se realizan visitas guiadas fuera de estos horarios previa reserva en los teléfonos de contacto del centro.

Información de contacto

Diseminado El Robledo s/n

Losar de La Vera

Coordenadas GPS: 40.085440 / -5.546440

Teléfono: +34 927 191 511 / 643 858 711

Email: info@paludismolosar.com

Tiempo

Cuacos de Yuste

25Nov

Poco nuboso

5 ºC

14 ºC

26Nov

Poco nuboso

2 ºC

12 ºC

27Nov

Poco nuboso

4 ºC

13 ºC

28Nov

Poco nuboso

4 ºC

14 ºC

29Nov

Intervalos nubosos

4 ºC

13 ºC

Enlaces de interés

En imágenes

AltAltAltAltAltAltAltAlt

Si te gusta Centro de Interpretación del Paludismo te gustará también...

Alt

Museo de los Escobazos

Situado en Jarandilla de la Vera, en la antigua Ermita del Santo Sepulclo.

Alt

Centro de Interpretación Los Miliarios

Situado en Carcaboso, localidad por la que discurre el tramo 15 de la Vía de la Plata o Ruta Jacobea del

Alt

Centro de Recepción de Visitantes de Jarramplas

Situado en Piornal, la localidad enclavada a más alta altura sobre el nivel del mar de Extremadura.

Alt

Centro de Interpretación Histórico y Cultural de Campo Arañuelo

El centro ocupa parte de la planta baja del ayuntamiento de Belvís de Monroy.

Más cosas que puedes encontrar en La Vera

Alt

Conjunto Histórico de Villanueva de La Vera

Se trata de una de las localidades más orientales de la comarca verata, declarada Conjunto Histórico en 1982.

Alt

Monasterio de Yuste. Patrimonio Europeo

En una ladera de la Sierra de Tormantos, a dos kilómetros de Cuacos, se erige el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, un imponente cenobio donde el emperador Carlos I de España y V de Alemania...

Alt

Conjunto Histórico de Pasarón de La Vera

Pasarón de La Vera es un municipio cacereño situado en el borde occidental de la comarca de La Vera.

Alt

Conjunto Histórico de Cuacos de Yuste

Corría el año 1959 cuando se declara a la villa de Cuacos de Yuste, perteneciente a la Comarca de La Vera, “Paraje Pintoresco”. Se trata de una calificación...

Servicios turisticos