Centro de Interpretación del Carnaval de Ánimas
En Villar del Pedroso, ocupando una parte de la Casa del Labrador, se encuentra este centro dedicado a una celebración que data del siglo XVII: el Carnaval de Ánimas.
Cuentan que un general, hijo de Villar del Pedroso, al verse en inferioridad frente al enemigo en una batalla, se encomendó a las Ánimas, haciendo promesa de celebrar una función anual en el caso de que le ayudaran a superar su precaria situación. Como así fue, en agradecimiento a las Ánimas, a su vuelta al pueblo instauró la celebración del "Martes de Carnestolendas", una fiesta con dos caras: militar y religiosa.
Cada año, un grupo de amigos y/o familiares, bien por promesa o por pura devoción, "cogen los mandos". Cada uno con un rol: general, teniente, bastonero, alférez... Son los encargados de buscar a la "soldadesca", que les acompañará en los distintos actos.
En el centro, a través de paneles y abundante material audiovisual, el visitante podrá descubrir todos los rutuales que rodean la fiesta: el Serengue, el Ramo de Ánimas...
Alabardas, preciosos trajes que se atavían con distintos colores según el día, la bandera, los bastones... todo queda recogido en una exposición que nos invita a vivir un carnaval único.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de las Villuercas Ibores Jara
HORARIOS
OTOÑO - INVIERNO
- Martes a Viernes: 10:00-14:00/16:00-19:00
- Sábado: 10:00-14:00/16:00-20:00
- Domingo: 10:00-14:00
PRIMAVERA – VERANO
- Martes a Viernes: 10:00-14:00/17:00-20:00
- Sábado: 10:00-14:00/17:00-21:00
- Domingo: 10:00-14:00
Información de contacto
C/ Real, 10
Villar del Pedroso
Coordenadas GPS: 39.705510 / -5.196069
Teléfono: +34 927 555 002
Tiempo
Guadalupe
21Nov

2 ºC
11 ºC
22Nov

0 ºC
11 ºC
23Nov

2 ºC
13 ºC
24Nov

7 ºC
12 ºC
25Nov

3 ºC
13 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro de Interpretación del Carnaval de Ánimas te gustará también...
Centro de Interpretación del Roble Melojo “El Robledal”
Situado en la antigua casa del guarda de la Dehesa Boyal de Aceituna.
Centro de Interpretación El Molino
El centro se encuentra en un antiguo molino de cereales de finales del siglo XIX.
Centro de Interpretación de la Orquidea de Almaraz - Orchydarium
Situado en la localidad de Almaraz, en pleno corazón de la comarca de Campo Arañuelo, este singular edificio alberga un espacio de
Centro de Interpretación de la Huella del Hombre
Ubicado en Serradilla, a poca distancia del ayuntamiento de la localidad.
Más cosas que puedes encontrar en Villuercas Ibores Jara
Estrecho de la Peña Amarilla
Al este de Alía, en el corazón del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, llegamos hasta el estrecho de la Peña Amarilla. En esta zona circulamos por la carretera EX-102, una carretera de montaña...
Real Monasterio de Guadalupe. Patrimonio de la Humanidad
Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XIV, en los valles de Las Villuercas, el pastor Gil Cordero buscando una res perdida de su rebaño, la encontró muerta. Cuando se disponía a...
Cabañas del Castillo
El municipio de Cabañas del Castillo, dentro del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, está formado por cuatro pequeñas poblaciones entre las que se encuentra la que otorga el nombre. Es una zona en...
Conjunto Histórico de Guadalupe
La puebla de Guadalupe es conocida por su famoso monasterio pero el municipio alberga otros hitos arquitectónicos, urbanísticos y culturales que le han hecho valedor para ser declarada en 1943...










