Conjunto Histórico de Pasarón de La Vera

Cuna de civilizaciones

Pasarón de La Vera es un municipio cacereño situado en el borde occidental de la comarca de La Vera.

Su Conjunto Histórico está formado por los inmuebles comprendidos en el interior del perímetro trazado por determinadas calles, así como los que den fachada a cualquier lado de ellas.

Pasarón de la Vera se organiza en torno a tres plazas y en cada una de ellas uno de los edificios más importantes de la localidad: Ayuntamiento, Iglesia y Palacio de los Condes de Osorio. Merece la pena pasear por sus calles y conocer su arquitectura y encanto.

La plaza de la iglesia se dispone en dos niveles para salvar la inclinación del terreno. En ella encontramos la Iglesia Parroquial de El Salvador, que data del siglo XVI, con añadidos en el XVIII. Fue construida en mampostería en su mayor parte y consta de tres naves divididas en tres tramos.

En la Plaza de España se encuentra el Ayuntamiento, edificio que constituye una importante muestra de arquitectura popular, con soportal adintelado de madera, balcón y solana.

Por último, llegamos a la Plaza del Palacio, donde se sitúa el Palacio de los Condes de Osorio, edificio de estilo renacentista con dos alturas y construido en mampostería, sillería y ladrillo.

La arquitectura doméstica del conjunto suele constar de dos plantas y un alto que sirve de secadero abierto por medio de pequeños ventanucos. Las viviendas están construidas a base de piedra y adobe enlucido y pintado, con balconadas o solanas de madera, terrazas en voladizos y portadas con grandes dinteles, que aportan gran encanto a la localidad.

Como arquitectura religiosa, destacan la Ermita del Cristo de la Misericordia, cuya parte más antigua se fecha en el siglo XVIII, y la de la Concepción, de época barroca y cubierta con bóveda de media naranja sobre tambor cilíndrico.

Pasarón de la Vera fue declarado Conjunto Histórico en 1998.

Tiempo

Cuacos de Yuste

9Jul

Despejado

22 ºC

35 ºC

10Jul

Despejado

21 ºC

35 ºC

11Jul

Poco nuboso

18 ºC

31 ºC

12Jul

Poco nuboso

16 ºC

30 ºC

13Jul

Despejado

18 ºC

33 ºC

Play

En imágenes

AltAltAltAlt

Si te gusta Conjunto Histórico de Pasarón de La Vera te gustará también...

Alt

Artesanía

Cáceres es historia, es cultura, arte, naturaleza… y su gente. Los habitantes que han dado carácter a estas tierras, a sus rincones y han protagonizado el pasar de los siglos sabiendo mantener sus...

Alt

Dólmenes

La comarca de Sierra de San Pedro, al suroeste de la provincia de Cáceres, alberga en el término municipal de Valencia de Alcántara una de las mayores colecciones de dólmenes de la península. Este...

Alt

Conjunto Histórico de Gata

La localidad de Gata se ubica en la cordillera que lleva su nombre. Su ubicación ha condicionado la evolución de su historia y así se refleja en su trazado y urbanismo, típico de los pueblos...

Alt

Real Monasterio de Guadalupe. Patrimonio de la Humanidad

Cuenta la leyenda que, a principios del siglo XIV, en los valles de Las Villuercas, el pastor Gil Cordero buscando una res perdida de su rebaño, la encontró muerta. Cuando se disponía a...

Más cosas que puedes encontrar en La Vera

Alt

Monasterio de Yuste. Patrimonio Europeo

En una ladera de la Sierra de Tormantos, a dos kilómetros de Cuacos, se erige el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, un imponente cenobio donde el emperador Carlos I de España y V de Alemania...

Alt

Cuacos de Yuste

La comarca de la Vera tiene su seña de identidad en la variedad y riqueza de su vegetación así como en los numerosos cursos de agua y sus zonas de baño.

Alt

La Vera

La comarca de La Vera. La tierra que eligió el emperador Carlos V, entre todo su vasto imperio, para pasar sus últimos días y un acertado destino turístico. La cuna de un pimentón con Denominación...

Alt

Conjunto Histórico de Villanueva de La Vera

Se trata de una de las localidades más orientales de la comarca verata, declarada Conjunto Histórico en 1982.

Servicios turisticos

En Instagram...