Centro Cultural "Las Claras"
El Centro Cultural “Las Claras” cuenta con dos áreas de exposiciones, la parte alta del claustro y la llamada sala “hebraica”, en la que se pueden visitar, de forma continuada, muestras de dibujo, pintura, fotografía, escultura y diversas formas de expresión artística.
Información de contacto
C/ Santa Clara, 2
Plasencia
Coordenadas GPS: 40.028759 / -6.090448
Teléfono: +34 927 412 766
Tiempo
Plasencia
7Nov

8 ºC
15 ºC
8Nov

7 ºC
18 ºC
9Nov

7 ºC
18 ºC
10Nov

7 ºC
17 ºC
11Nov

9 ºC
17 ºC
12Nov

13 ºC
15 ºC
Enlaces de interés
Si te gusta Centro Cultural "Las Claras" te gustará también...
Centro de Interpretación de la Reserva Regional de Caza “La Sierra”
A través de paneles y maquetas, este centro quiere dar a conocer la labor que se ha llevado a cabo para recuperar la cabra montés, además de la riq
Centro de Interpretación de la Naturaleza "El Péndere"
Ubicado en la Ermita de El Péndere (s.XIII), este centro cuenta con una sala del paisaje y de los ecosistemas, flora y fauna, dioramas, paneles, ma
Centro de Interpretación de la Minería en Extremadura
En este centro de interpretación el visitante podrá conocer diferentes métodos de extracción en una mina así como la importancia que tuvieron estas
Centro de Interpretación del Campamento Romano de Cáceres el Viejo
El centro de interpretación del campamento romano Cáceres el Viejo muestra al visitante como era la vida diaria de un legionario.
Más cosas que puedes encontrar en Plasencia
Catedral de Plasencia
El edificio que vemos en la actualidad es el resultado de la yuxtaposición de dos catedrales, la vieja y la nueva.
Valcorchero
La declaración de Paisaje Protegido se otorga en nuestra comunidad a aquellos lugares que por sus valores estéticos y culturales son merecedores de una protección especial.
Conjunto Histórico de Plasencia
Plasencia es una localidad ubicada al norte de la provincia de Cáceres. Plasencia goza de ser un lugar estratégico, “puerta” de acceso a las comarcas del Ambroz, Jerte y La Vera, centro comercial...
Plasencia
El 20 de julio de 1958 se declara Conjunto Monumental a diversas zonas de Plasencia. ¿Qué es lo que convierte a esta comarca en única?

